PROYECTO OCAS

INTRODUCCIÓN
Nuestra intervención se dirige a personas en situación de internamiento en prisión.
¿De qué trata el programa?
La población penitenciaria sufre una fuerte estigmatización social que le dificulta la inserción social plena en su comunidad una vez han cumplido sus obligaciones con la ley. Además, fruto de nuestra experiencia con este colectivo, suele caracterizarse por un perfil laboral bajo que, sumado a su falta de competencias sociales y personales, dificulta el acceso a un puesto de trabajo así como su integración en la sociedad.
COLECTIVOS
Mujeres y hombres, privados de libertad, internos en los centros penitenciarios de Zuera y Daroca.
Familias de personas afectadas por esta problemática, que demanden apoyo y orientación.
Tejido empresarial, con la finalidad de favorecer la contratación del colectivo.
Sociedad en general, con el fin de sensibilizar respecto a la realidad del colectivo y las posibilidades de inserción de estas personas, facilitando el proceso de integración social y laboral.
EJES TRANSVERSALES
MUJER. FORO EMPLEABILIDAD.
El desarrollo del Proyecto OCAS se realiza entre personas en situación de internamiento en los Centros Penitenciarios de Zuera y Daroca (Zaragoza).
OBJETIVOS
El proceso de integración socio-laboral se consigue mediante un itinerario que contempla las siguientes actuaciones:
Acogida y valoración de necesidades.
Acompañamiento y orientación personalizada.
Formación en competencias personales, sociales, laborales y técnicas:
- Desarrollo de Competencias personales.
- Desarrollo de Competencias Sociales.
- Desarrollo de Competencias Pre laborales y Laborales.
- Desarrollo de Competencias TIC´S.
Acciones complementarias:
- Módulo de fomento de la Interculturalidad, convivencia, y mediación en conflictos.
- Módulo de integración social para grupos vulnerables en situación de riesgo.
Búsqueda Activa de Empleo.
Intermediación e Inserción laboral.
Acciones transversales.
- Intervención con las familias.
- Sensibilización de la sociedad.