IRENE 2020-06-17T14:27:22+00:00

PROYECTO IRENE

Fundación CESTE. Logotipo Proyecto Irene

Proyecto perteneciente al
Foro de Educación

INTRODUCCIÓN

Este programa muestra, de una forma divulgativa, toda la problemática que plantean los delitos contra la libertad sexual, incidiendo de forma especial en dos colectivos vulnerables e indefensos: menores y adolescentes, en el marco de la comunidad educativa. Se pretende que jóvenes y adolescentes conozcan el significado de una agresión sexual, el por qué se produce, la actitud ante este tipo de delitos y el conocimiento de los recursos con que se cuenta y cómo utilizarlos.

EJES TRANSVERSALES

JÓVENES, MEDIO RURAL.

El problema de la violencia de género entre jóvenes y adolescentes, implica actuar en todos los ámbitos pero, en particular, en el ámbito de la información, la formación, y la prevención entre dicho colectivo.

OBJETIVOS
  • Analizar y conocer los mitos existentes sobre el origen y mantenimiento de la violencia sexual.

  • Enseñar y prevenir situaciones de violencia sexual, planteando las relaciones dentro del marco del respeto a la otra persona y reforzando conductas de prevención de los posibles tipos de agresiones.

  • Trabajar en habilidades personales de las jóvenes y adolescentes, que reafirmen su autoconfianza, autoestima, y automotivación, para hacer frente a situaciones de riesgo.

  • Aprender a mejorar las habilidades de comunicación que ayuden al grupo de jóvenes a expresar sus discrepancias, deseos, opiniones, respetando la opinión de los demás.

  • Aumentar el conocimiento ante nuevas formas de violencia sexual a través de Internet (Redes Sociales,…).

  • Trabajar programas de información, sensibilización y formación para la prevención y, en su caso, el tratamiento del acoso, la agresión sexual y la violencia de género, específicos para cada grupo de público objetivo.

RESULTADOS PROYECTO

Nº de comarcas de Aragón, donde se ha implementado el Proyecto: 13

13 Comarcas de Aragón. 38%